BIENVENIDO OTOÑO
Nos
encontramos en la estación en la que vamos notando la
transición a días más cortos, noches más largas, y que sin duda afecta a la
naturaleza que nos rodea y, cómo no, también a nuestros cuerpos. Al fin y al
cabo, formamos parte de esa naturaleza.
Este período de cambio, natural y
necesario para la naturaleza, a veces se complica un poco con el famoso cambio
de horario (y la controversia que genera el tema)
No vamos a entrar en debates, sino que
nos vamos a centrar en lo más importante: cómo
adaptarnos a un período tan importante y cómo facilitar todo el proceso. Al
fin y al cabo, es natural, y seguro que tú, como yo, vas buscando calidad de
vida.
El otoño suele ser
una estación melancólica y reflexiva. Sin duda
solemos notar la bajada de temperaturas y el acortamiento del día. La
naturaleza responde a este cambio con una espectacular exhibición de colores,
cuando las hojas de los árboles pasan de su verde exuberante a tonalidades
cálidas de amarillo, naranja y rojo. Los días se acortan y la energía se
ralentiza en preparación para el invierno.
Este cambio es parte de un ciclo natural
que involucra a plantas, animales y seres humanos. Los organismos se adaptan a este período de transición ajustando sus
patrones de sueño, metabolismo y comportamiento. Los seres humanos, por ejemplo,
podemos experimentar una sensación de melancolía o nostalgia, pero también
podemos sentirnos atraídos por la oportunidad de la introspección y la
preparación para un nuevo ciclo.
¿Lo has sentido alguna vez? Mi
recomendación es que uses todos tus sentidos. La vista sobre todo porque vaya
regalo trae esta estación.
Si eres de los que siente esa
melancolía, puedes darte tiempo a solas
para respirar y sentir que tu cuerpo también se prepara para un nuevo ciclo.
A veces ponerle nombre y entender lo que nos pasa facilita el asunto.
¿Y el cambio de hora? surgió de la necesidad de optimizar la luz
diurna y el consumo de energía; de un intento de maximizar la productividad y
el aprovechamiento de la luz solar, y esto a veces puede tener un impacto en
nuestros ritmos biológicos. La alteración del reloj interno puede desencadenar
dificultades de adaptación, como trastornos del sueño, fatiga y desequilibrios
en el estado de ánimo.
Una vez más la palabra clave es la ADAPTACIÓN, y para ayudarte, te traemos
algunas ideas:
●
sigue el ritmo de la naturaleza
y aprovecha al máximo la luz natural
●
mantén tu sistema nervioso libre de interferencias: el ajuste es ideal!!!
●
utiliza
técnicas de relajación y respiración, sobre todo si lo que más
te cuesta es esa melancolía… qué bonito poder conocerse un poco más y saber
estar con uno mismo.
● Busca apoyo: somos
seres sociales y nuestro sistema nervioso se regula con la interacción con
personas. Comparte con amigos, con personas que saben escuchar, y si hace
falta, pides ayuda. Aquí nos tienes a nosotros para lo que podamos hacer por
tí.
Lo hacemos cada año y lo volveremos a
hacer en el 2024.
¿Podremos aprender algo diferente de
nosotros mismos esta estación? Esta es la idea.
ONGI ETORRI UDAZKENERA
Egun laburragoetarako, gau luzeagoetarako trantsizioa sumatzen dugun urtaroan gaude, eta, zalantzarik gabe, inguruko naturari eragiten dio, eta, nola ez, baita gure gorputzei ere. Azken finean, izaera horren parte gara.
Aldaketa aldi hori, naturala eta naturarentzat beharrezkoa, batzuetan zertxobait zailtzen da ordutegi-aldaketa ospetsuarekin (eta gaiak sortzen duen eztabaidarekin)
Ez gara eztabaidetan sartuko; garrantzitsuena aztertuko dugu: nola egokitu hain aldi garrantzitsu batera eta nola erraztu prozesu osoa. Azken finean, naturala da, eta ziur zu, ni bezala, bizi-kalitatearen bila zoazela.
Udazkena urtaro malenkoniatsu eta gogoetatsua izaten da. Zalantzarik gabe, tenperaturen jaitsiera eta egunaren laburtzea nabaritzen ditugu. Naturak koloreen erakustaldi ikusgarri batekin erantzuten dio aldaketa horri, zuhaitzen hostoak beren berde oparotik hori, laranja eta gorriko tonu beroetara igarotzen direnean. Egunak laburtu egiten dira eta energia moteldu egiten da negurako prestaketan.
Aldaketa hori landareak,
animaliak eta gizakiak inplikatzen dituen ziklo natural baten parte da.
Organismoak trantsizio aldi horretara egokitzen dira, loaren, metabolismoaren eta portaeraren ereduak doituz. Gizakiok, adibidez, malenkonia edo nostalgia sentsazioa senti dezakegu, baina introspekzioaren eta ziklo berri baterako prestaketaren aukerak ere erakar gaitzake.
Sentitu al duzu inoiz? Nire gomendioa da zentzumen guztiak erabiltzea.
Malenkonia hori sentitzen duen horietakoa bazara, denbora hartu arnasa hartzeko eta zure gorputza ere ziklo berri baterako prestatzen ari dela sentitzeko. Batzuetan izena jartzeak eta gertatzen zaiguna ulertzeak erraztu egiten du arazoa.
Eta ordu-aldaketa? Eguneko argia eta energia-kontsumoa optimizatzeko beharretik sortu zen; eguzki-argiaren produktibitatea eta aprobetxamendua maximizatzeko ahaleginetik, eta horrek, batzuetan, eragina izan dezake gure erritmo biologikoetan. Barne-erlojuaren alterazioak egokitzeko zailtasunak eragin ditzake, hala nola loaren nahasmenduak, nekea eta animoan desorekak.
Berriro ere, EGOKITZAPENA da hitz gakoa, eta, laguntzeko, ideia batzuk ekarriko dizkizugu:
- naturaren erritmoari jarraitu eta
argi naturala ahalik eta gehien aprobetxatu
- Mantendu zure nerbio-sistema
interferentziarik gabe: doikuntza ezin hobea da!!!
- erlaxazio eta arnasketa teknikak
erabili, batez ere malenkonia hori kostatzen bazaizu gehien, zein polita den
zure burua pixka bat gehiago ezagutu ahal izatea eta norbere buruarekin egoten
jakitea.
- Bilatu laguntza: izaki sozialak gara eta gure nerbio-sistema pertsonekin interakzioan erregulatzen da. Partekatu lagunekin, entzuten dakiten pertsonekin, eta, behar izanez gero, laguntza eskatu. Hemen gaituzu zuregatik egin dezakegunerako.
Urtero egiten dugu, eta 2024an
berriro egingo dugu.
Beste zerbait ikasi ahal
izango dugu urtaro honetan? Hori da ideia.
Comentarios
Publicar un comentario