DÓNDE PONER EL FOCO

 

DÓNDE PONER EL FOCO

 

Estando en la Universidad estudiando Quiropráctica me hablaron por primera vez del concepto de entidad y no entidad en ciencia.

El otro día me acordé y me dio por mirar en Google los ejemplos clásicos. Se me ocurrieron dos: El frío y el calor, la luz y la oscuridad.

Igual este tema te parece irrelevante pero sigue leyendo que esto te interesa.

¿Qué dirías que es el frío?. Ya se que podemos sentir sus efectos y puede llegar a ser desagradable, pero según la ciencia, NO  es una entidad. Es simplemente la “ausencia” de calor.

¿Qué ocurre con la oscuridad? También la vivimos pero ¿te has parado a pensar en cómo la creas cuando quieres estar a oscuras? Solo puedes hacerlo de una manera: quitando la luz. En sí, la oscuridad tampoco es una entidad. Es también la ausencia de luz.

¿Por qué es esto relevante?

Porque el día que me hizo “clic” sobre otro ejemplo, me di cuenta de que a veces ponemos el foco donde no es.

Ahí va el ejemplo: salud y enfermedad.

¿Es la salud la ausencia de enfermedad o es la enfermedad la ausencia de salud?

¿Cuál es la entidad y cual la “ausencia de”?

No voy a decirte lo que tienes que pensar pero si voy a compartir contigo lo que pienso yo.

La Salud es la ENTIDAD. La enfermedad, que la padecemos, sufrimos y podemos sentirla, es la ausencia de salud.

Si estás de acuerdo con esto, ¿Dónde deberíamos poner el foco para crear salud? ¿en quitar la enfermedad tratando síntomas o en potenciar los mecanismos de tu organismo que generan salud?

Yo ahora lo tengo más claro y eso que entiendo perfectamente que hay momentos en los que hace falta eliminar un síntoma porque puede poner en riesgo tu vida, pero eso nunca te acercará a un estado de más salud.

No hace falta que estés de acuerdo pero si con este artículo conseguimos que los dos pensemos y seamos coherentes con nuestros actos, sin duda seremos un poquito mejores. Sé que no son temas sencillos pero creo que merecen la pena para vivir mejor.

  

FOKUA NON JARRI

 

Unibertsitatean nengoela, Quiropráctica ikasten ari nintzela, lehen aldiz hitz egin zidaten entitatea kontzeptuaz, eta ez zientzia-entitatea kontzeptuaz.

Lehengoan gogoratu nintzen eta Googlen adibide klasikoak ikusteagatik eman zidan. Bi bururatu zitzaizkidan: hotza eta beroa, argia eta iluntasuna.

Agian, gai hau garrantzirik gabekoa iruditzen zaizu, baina jarraitu irakurtzen hau interesatzen zaizula.

Zer esango zenuke dela hotza? Badakit bere ondorioak senti ditzakegula eta desatsegina izan daitekeela, baina zientziaren arabera, EZ da entitate bat. Berorik eza besterik ez da.

Zer gertatzen da iluntasunarekin? Bizi ere egiten dugu, baina ilunpetan egon nahi duzunean nola sinesten duzun pentsatzen geratu zara? Modu bakarrean egin dezakezu: argia kenduz. Berez, iluntasuna ere ez da entitate bat. Argirik eza ere bada.

Zergatik da garrantzitsua?

Izan ere, beste adibide baten gainean klik egin nuen egunean konturatu nintzen batzuetan fokua ez den lekuan jartzen dugula.

Horra hor adibidea: osasuna eta gaixotasuna.

Osasuna da gaixotasunik eza, ala gaixotasuna da osasun-gabezia?

Ez dizut esango zer pentsatu behar duzun, baina zurekin partekatuko dut nik pentsatzen dudana.

Osasuna ERAKUNDEA da. Gaixotasuna, pairatzen duguna, sufritzen duguna eta senti dezakeguna, osasunik eza da.

Horrekin ados bazaude, non jarri beharko genuke osasuna sortzeko fokua? Sintomak tratatuz gaixotasuna kentzean edo osasuna sortzen duten zure organismoaren mekanismoak indartzean?

Nik orain argiago daukat hori, eta ondo baino hobeto ulertzen dut une batzuetan sintoma bat kendu behar dela, zure bizitza arriskuan jar dezakeelako, baina horrek ez zaitu inoiz osasun egoera batera hurbilduko.

Ez da beharrezkoa zu ados egotea, baina artikulu honekin lortzen badugu biok pentsatzea eta gure ekintzekin koherenteak izatea, zalantzarik gabe apur bat hobeak izango gara. Badakit ez direla gai errazak, baina uste dut merezi dutela hobeto bizitzeko.

Comentarios