MIEDO AL DOLOR

 

MIEDO AL DOLOR

Cuando nos duele algo durante mucho tiempo, es normal tener el miedo de que ese dolor nunca se vaya. Este miedo puede hacernos sentir tristes y hasta puede dificultar que mejoremos. Pero si aprendemos a manejar lo que esperamos de nuestra recuperación, podemos enfrentar este desafío de una manera más positiva.

¿Y por qué ese miedo a veces tan irracional?

* Quizás ya hemos tenido dolor durante mucho tiempo antes

*  A veces no sabemos mucho sobre lo que nos pasa

*  Tal vez ya probamos tratamientos que no funcionaron como queríamos

Es importante saber que sentir este miedo es normal, pero no tiene que definir cómo vamos a mejorar.

Entonces, ¿Qué podemos hacer? Para mí la clave es tener cuidado con las expectativas a veces irreales de nuestra cabeza y centrarnos en el paso que tenemos delante. No adelantarnos mucho a lo que puede llegar en el futuro.

Te cuento una pequeña historia:

María llegó a la consulta con un dolor de espalda que llevaba arrastrando más de un año. Estaba desanimada porque había probado de todo y nada parecía funcionar. "Tengo miedo de que este dolor sea para siempre", me dijo en nuestra primera sesión.

Empezamos el cuidado quiropráctico y le expliqué que la recuperación es un proceso. Le pedí que se fijara en pequeños cambios: ¿podía atarse los zapatos con menos molestia? ¿Dormía un poco mejor?

Después de unas semanas, María empezó a notar mejoras. Un día llegó sonriendo: "Ayer pude jugar con mi nieto en el parque sin tener que sentarme cada cinco minutos". Celebramos ese logro como una gran victoria.

Con el tiempo, el dolor de María disminuyó considerablemente. Pero lo más importante fue que aprendió a no tener miedo al dolor. "Ahora sé que puedo manejarlo", me dijo en una de nuestras últimas sesiones.

Esta historia la vivimos a diario y podría ser la tuya. ¿Te suena de algo?

Una cosa es tener dolor y otra todo lo que añadimos con la cabeza a lo que es estar viviendo ese dolor. Y aquí seguimos todos procurando vivir la diferencia

 

 

MINARI BELDURRA

Zerbaitek luzaroan min ematen digunean, normala da beldur izatea min hori ez ote den inoiz joango. Beldur horrek triste sentiaraz gaitzake, eta hobetu gaitezen ere zaildu dezake. Baina gure errekuperazioari espero duguna maneiatzen ikasten badugu, erronka horri modu positiboagoan egin diezaiokegu aurre.

Eta zergatik beldur hori batzuetan hain irrazionala?

* Beharbada, lehenago ere mina izan dugu.

* Batzuetan ez dakigu askorik gertatzen zaigunari buruz

* Agian probatu ditugu nahi bezala funtzionatu ez zuten tratamenduak 

Garrantzitsua da jakitea beldur hori sentitzea normala dela, baina ez du baldintzatu behar nola hobetuko garen.

Orduan, zer egin dezakegu? Niretzat gakoa da kontuz ibiltzea batzuetan gure buruaren itxaropen irrealekin, eta aurrean dugun urratsean zentratzea. Ez aurrea hartu etorkizunean etor daitekeenari.

Istorio txiki bat kontatuko dizut:

Mariak urtebete baino gehiago zeraman bizkarreko minez kontsultara iritsi zenean. Desanimatuta zegoen, denetarik probatu zuelako, eta ez zirudien ezer ondo zebilenik. "Beldur naiz min hau betiko izango ote den", esan zidan gure lehen saioan.

Zainketa kiropraktikoa hasi genuen, eta errekuperazioa prozesu bat dela azaldu nion. Aldaketa txikiei erreparatzeko eskatu nion: traba gutxiagorekin lotu al zitzakeen zapatak? Hobeto egiten zenuen lo?

Aste batzuen ondoren, Maria hobekuntzak nabaritzen hasi zen. Egun batean irribarrez iritsi zen: "Atzo bilobarekin jolastu ahal izan nintzen parkean, bost minuturo eseri beharrik gabe". Lorpen hori garaipen handi bat bezala ospatzen dugu.

Denborarekin, Mariaren mina nabarmen apaldu zen. Baina garrantzitsuena izan zen minari beldurrik ez izaten ikasi zuela. "Orain badakit maneiatu dezakedala", esan zidan gure azken saioetako batean.

Historia hau egunero bizi dugu eta zurea izan liteke

Gauza bat da mina izatea eta beste bat min hori bizitzen egoteari buruarekin gehitzen diogun guztia. Eta hemen jarraitzen dugu denok desberdintasuna bizitzen saiatzen

Comentarios