Humanismo
Vivimos en una era en la que todo va demasiado rápido. Por eso, hoy más que
nunca, es importante volver a poner en valor a las personas, sus historias y su
presencia.
La quiropráctica vitalista parte de esa visión: la persona está en el
centro, no el síntoma.
No tratamos enfermedades; acompañamos a seres humanos.
Cada ajuste es una forma de dialogar con el cuerpo. Cada encuentro, una
invitación a recordar que dentro de cada uno de nosotros habita una
inteligencia innata que siempre busca la vida.
Practicar el humanismo también implica alejarnos del autoritarismo.
No estoy aquí para decirte qué hacer ni para imponer un camino.
Mi rol es ofrecerte información clara, acompañarte con respeto y confianza, y
reconocer que la decisión final sobre tu proceso siempre es tuya.
Sé que puedo ayudarte, porque tengo experiencia y conocimiento sobre cómo
funciona el cuerpo.
Y siempre estaré dispuesto a escucharte, a responder tus dudas, a seguir tu
ritmo.
Pero lo más importante es que seas tú quien se conecte con su propia sabiduría
interior y decida qué siente que es mejor para sí.
Recuerdo una conversación reciente con un paciente que me miró con seriedad
y me preguntó:
—“¿Qué harías tú en mi lugar?”
Le sonreí y respondí con otra pregunta:
—“¿Qué eliges tú para ti, si escuchas realmente a tu cuerpo?”
Porque acompañar no es dirigir.
Acompañar es crear un espacio seguro, donde cada persona pueda reconectar
consigo misma y, desde ahí, tomar decisiones más conscientes y libres.
Eso también es salud: recuperar nuestro poder interior.
“Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las
dificultades de la vida.”
—Pitágoras
Humanismoa
Dena azkarregi doan aro batean bizi gara. Horregatik, gaur inoiz baino gehiago, garrantzitsua da pertsonak, haien istorioak eta presentzia berriro balioestea.
Kiropraktika bitalista ikuspegi horretatik abiatzen da: pertsona
erdigunean dago, ez sintoma.
Ez dugu gaixotasunik tratatzen; gizakiei laguntzen diegu.
Egokitzapen bakoitza gorputzarekin hitz egiteko modu bat da.
Topaketa bakoitza, gutako bakoitzaren barruan beti bizitza bilatzen duen
sortzetiko adimen bat bizi dela gogorarazteko gonbidapena.
Humanismoa praktikatzeak autoritarismotik aldentzea ere esan nahi du.
Ez nago hemen esateko zer egin edo bide bat inposatzeko.
Nire rola da zuri informazio argia eskaintzea, errespetuz eta konfiantzaz laguntzea, eta zure prozesuari buruzko azken erabakia beti zurea dela onartzea.
Badakit lagundu zaitzakedala, esperientzia eta ezagutza baititut gorputzak nola funtzionatzen duen jakiteko.
Beti egongo naiz prest zuri entzuteko, zure zalantzei erantzuteko,
zure erritmoari jarraitzeko.
Baina garrantzitsuena da zu izatea bere barneko jakinduriarekin konektatu eta bere buruarentzat onena zer den erabakitzea.
Gogoan dut berriki paziente batekin izandako elkarrizketa bat,
seriotasunez begiratu eta galdetu zidana:
— “Zer egingo zenuke zuk nire ordez?”
Irribarre egin eta beste galdera bat egin nion:
— “Zer aukeratzen duzu zuk zuretzat, zure gorputzari benetan entzuten badiozu?”
Laguntzea ez delako zuzentzea.
Laguntzea espazio seguru bat sortzea da, non pertsona bakoitzak bere buruarekin berriz konektatu ahal izango duen eta, hortik, erabaki kontzienteagoak eta libreagoak hartu.
Hori ere osasuna da: gure barne boterea berreskuratzea.
Comentarios
Publicar un comentario